Ya hemos hablado de los invertebrados y que se dividen en distintos grupos, estos grupos son: poríferos, cnidarios, anélidos, moluscos, artrópodos y equinodermos. Vamos a ver el siguiente vídeo para conocer sus características y poder determinar a qué grupo pertenecen.
En este bloque vamos a aprender las características de cada uno de esos grupos y a clasificar en estos grupos un invertebrado concreto.
Ahora tú. Comprueba lo que sabes
Actividad 1
Vamos a comprobar que sabemos realizando esta actividad interactiva, para ello vemos el vídeo y contestamos a las preguntas que en él se plantean. Luego haremos una captura de pantalla de los resultados.
Cuando acabemos haremos una captura de pantalla de los resultados obtenidos y la guardaremos en el portafolio individual.
Ahora tú. Clasificación básica
Actividad 2
En esta actividad vamos a crear un documento que represente los distintos grupos con sus principales características, en forma de esquema, mapa conceptual, etc..
Haremos el esquema con texto e imágenes en forma de infografía o poster, podemos hacerlo tanto analógica como digitalmente, en este caso podemos usar la herramienta Genially, Miramos esta presentación sobre Genially que nos explica como hacerlo. En este enlace podemos ver algún ejemplo que nos puede orientar.
Cuando acabemos guardamos el documento creado en el portafolio individual.
Vamos a profundizar aún más sobre las características de cada grupo de invertebrados, para ello vamos a ver esta presentación, aquí descubriremos cómo viven, dónde viven y quienes son cada uno de los grupos.
Ya que conocemos las características propias de cada grupo de invertebrado, pero ¿quién será el que más sabe sobre estos pequeños animales? para comprobarlo vamos a realizar este test interactivo de forma individual y el que mayor puntuación obtenga en el menor tiempo será el experto en invertebrados.
Cuando acabemos hacemos una captura de pantalla (en este enlace se explica cómo se hace esa captura), con los resultados obtenidos y enviamos esa imagen a nuestro portafolio individual.
Ahora en equipo. ¿Conocemos ya los tipos de invertebrados? Demuéstralo
Una vez vista la presentación que describe a cada grupo de invertebrados nos reunimos en equipos.
Cada equipo trabajará sobre un tipo distinto de invertebrados. El profesor asignará a cada equipo el grupo de invertebrado sobre el que elaborar el informe, de manera que cada equipo irá a la sección de los invertebrado que le ha asignado dónde hará las tareas propuestas para poder elaborar este informe, y basándose en él, crearemos un documento en formato pdf con imágenes, que posteriormente guardaremos en el portafolio colaborativo, una vez guardado en el portafolio, lo insertaremos en el blog, para poder compartirlo con el resto de grupos.
Para terminar este bloque, de forma individual, vamos a hacer en nuestro "Diario de Aprendizaje" una reflexión sobre lo aprendido y las dificultades encontradas, así como cualquier otra idea que queramos aportar.