Saltar la navegación
Módulo 0. Presentación
MÓDULO 0. PRESENTACIÓN
Introducción
Objetivos y contenidos
Metodología, actividades y recursos
1-. Definición de acrosport
2-. Antecedentes históricos (I)
Antecedentes históricos (II)
Antecedentes históricos (III)
3-. La dimensión artística del acrosport
La Gimnastrada Extremadura
Guía del alumno
INTRODUCCIÓN
Introducción
1. ¿QUÉ ES EFTIC ACROSPORT?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
2. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE EFTIC ACROSPORT
Aspectos organizativos de EFTIC Acrosport
3. LAS MODALIDADES DE EFTIC ACROSPORT
EFTIC Acrosport Virtual
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
Vídeos de presentación
Módulos online
Infografías
Actividades TIC
EFTIC Acrosport Presencial
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
Apuntes
Fichas
Presentaciones
Infografías
EFTIC Acrosport Semipresencial
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
MV: Infografías
MV: Vídeos de presentación
MV: Módulos online
MV: Actividades TIC
MP: Infografías
MP: Actividades TIC y EF
MP: Actividades TIC y EF del profesor
MP: Actividades TIC y EF de los alumnos
MP: Apuntes
MP: Presentaciones
MP: Fichas
4. ESTRUCTURA DE LA UDI
Página web de inicio
Secciones
5. LA U.D.I. EFTIC ACROSPORT: GUÍA PASO A PASO
Pasos iniciales: funcionamiento de la modalidad Virtual
Pasos 3 y 4
Paso 5
Pasos 6 a 8
Paso 9
Los módulos prácticos: la modalidad Presencial de EFTIC
Paso 11
Pasos 12 y 13
Pasos 14 y 15
Pasos 16 y 17
EFTIC Acrosport al completo: la modalidad Semipresencial
Paso 20
Paso 21
AUTORÍA
UDI EFTIC Guía del profesor
INTRODUCCIÓN
Introducción
1. ¿QUÉ ES EFTIC ACROSPORT?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
¿Qué es EFTIC Acrosport?
2. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE EFTIC ACROSPORT
Destinatarios
Objetivos de la Unidad Didáctica
Relación con los objetivos generales de etapa
Contenidos de la Unidad Didáctica
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Relación con las Competencias Clave
Diseño Universal para el Aprendizaje
El DUA en el proyecto CREA EFTIC Acrosport
Pautas para la elaboración de los materiales (I)
Pautas para la elaboración de los materiales (II)
Más información sobre el DUA
3. LAS MODALIDADES DE EFTIC ACROSPORT
EFTIC Acrosport Virtual
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
Vídeos de presentación
Módulos online
Infografías
Actividades TIC
EFTIC Acrosport Presencial
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
Apuntes
Fichas
Presentaciones
Infografías
EFTIC Acrosport Semipresencial
Características de la modalidad
Módulos
Materiales digitales
MV: Infografías
MV: Vídeos de presentación
MV: Módulos online
MV: Actividades TIC
SP: Infografías
SP: Actividades TIC y EF
SP: Actividades TIC y EF del profesor
SP: Actividades TIC y EF de los alumnos
SP: Apuntes
SP: Presentaciones
SP: Fichas
4. ESTRUCTURA DE LA UDI
Página web de inicio
Secciones
5. LA U.D.I. EFTIC ACROSPORT: GUÍA PASO A PASO
Pasos iniciales: funcionamiento de la modalidad Virtual
Pasos 3 y 4
Paso 5
Pasos 6 a 8
Paso 9
Los módulos prácticos: la modalidad Presencial de EFTIC
Paso 11
Pasos 12 y 13
Pasos 14 y 15
Pasos 16 y 17
EFTIC Acrosport al completo: la modalidad Semipresencial
Paso 20
Paso 21
6. LA EVALUACIÓN EN EFTIC ACROSPORT
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
La evaluación en EFTIC Acrosport
AUTORÍA
MÓDULO 1. APRENDIZAJE DEL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
Aprendizaje del calentamiento específico
Introducción
Calentamiento específico de acrosport
MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
1. Normas generales de seguridad
2. Actividades para trabajar el equilibrio
Actividad 1. Pasar a la orilla contraria
Actividad 2. El rey de la colina
Actividad 3. Equilibrio horizontal sobre el banco
Actividad 4. Equilibrio vertical sobre el banco
3. La seguridad en el trabajo en grupo
4. Los agarres
5. Las ayudas
5.1. La ayuda manual
5.2. La ayuda preventiva
5.3. La ayuda material
MÓDULO 3. EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
HABILIDADES GIMNÁSTICAS
1. VOLTERETAS
1.a. Voltereta hacia delante con piernas agrupadas
1.b. Voltereta hacia delante con piernas abiertas
1.c. Voltereta hacia atrás con piernas agrupadas
1.d. Voltereta hacia atrás con piernas abiertas
1.e. León (voltereta con salto previo)
2. EQUILIBRIOS INVERTIDOS
2.a. Equilibrio invertido con agarre en la espaldera
2.b. Equilibrio invertido con apoyo en la pared
2.c. Equilibrio invertido lanzando piernas hacia la pared
2.d. Equilibrio invertido con ayuda del compañero
2.e. Equilibrio invertido sin ayuda
2.f. Equilibrio invertido con tres apoyos
2.g. Equilibrio invertido - rodar
3. OTRAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS
3.a. Rueda lateral
3.b. Rondada
3.c. Saltos con aparatos
Salto con piernas agrupadas
Salto con piernas abiertas
Salto carpado
Salto mortal hacia delante
MÓDULO 4. CIRCUITO DE ESTACIONES
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
CIRCUITOS DE ESTACIONES
1. CIRCUITO DE HABILIDADES GIMNÁSTICAS
1ª estación. Encadenamientos
2ª estación. Encadenamientos
3ª estación. Evaluación I
4ª estación. Encadenamientos
5ª estación. Encadenamientos
6ª estación. Evaluación II
2. FIGURAS CORPORALES DE FÁCIL MONTAJE
1ª estación. Pirámides
2ª estación. Figuras con carretillas
3ª estación. Figuras encadenadas
4ª estación. Equilibrios invertidos
5ª estación. Figuras simétricas
3. FIGURAS CORPORALES DE MEDIANA DIFICULTAD
1ª estación. Pirámides
2ª estación. Figuras con carretillas
3ª estación. Figuras encadenadas
4ª estación. Equilibrios invertidos
5ª estación. Figuras simétricas
4. FIGURAS CORPORALES DE GRAN DIFICULTAD
1ª estación. Pirámides
2ª estación. Figuras con carretillas
3ª estación. Figuras encadenadas
4ª estación. Equilibrios invertidos
5ª estación. Figuras simétricas
MÓDULO 5. CORRECCIÓN DE ERRORES
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
1-. ERRORES EN LAS VOLTERETAS
Errores en las volteretas (I)
Errores en las volteretas (II)
Errores en las volteretas (III)
Errores en las volteretas (IV)
2-. ERRORES EN LOS EQUILIBRIOS
Errores en los equilibrios (I)
Errores en los equilibrios (II)
Errores en los equilibrios (III)
Errores en los equilibrios (IV)
3-. ERRORES DE LAS FIGURAS DE ACROSPORT
Errores en las figuras de acrosport (I)
Errores en las figuras de acrosport (II)
Errores en las figuras de acrosport (III)
Errores en las figuras de acrosport (IV)
Errores en las figuras de acrosport (IV)
MÓDULO 6. ELABORACIÓN DE FIGURAS EN CONJUNTO
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ACROSPORT
a. Roles en el acrosport
b. Posiciones
c. Tipos de figuras de acrosport
2. PASOS EN LA ELABORACIÓN DE FIGURAS CORPORALES
a. Análisis de la figura
1. Organización
2. Montaje
3. Desmontaje
4. Transiciones
b. Ejecución
c. Evaluación
3. FIGURAS DE ACROSPORT SENCILLAS
Figuras de dos componentes
Figuras de tres componentes
Figuras de cuatro componentes
4. ELABORACIÓN DE FIGURAS EN CONJUNTO: REPRODUCCIÓN
5. ELABORACIÓN DE FIGURAS EN CONJUNTO: CONDICIONES
MÓDULO 7. FIGURAS CORPORALES PLANTEADAS POR LOS ALUMNOS
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
NORMAS
PASO 1: ELABORACIÓN DEL BOCETO
PASO 2: ELABORACIÓN DE LA FIGURA CON ROUDNEFF
PASO 3: ANÁLISIS DEL ESPACIO DE TRABAJO
PASO 4: ELABORACIÓN DE LA FIGURA
PASO 5: RESULTADO FINAL
PASO 6: ENVÍO DEL ARCHIVO
MÓDULO 8. CONSTRUCCIÓN DE MONUMENTOS
Introducción
Objetivos y contenidos
Competencias Clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
Metodología, actividades y recursos
Pasos en la elaboración del trabajo de construcción de monumentos
NORMAS
PASO 1: ELECCIÓN DEL MONUMENTO
PASO 2: DESCARGAR LA PLANTILLA PARA ELABORAR LA FICHA
PASO 3: LOCALIZAR EL MONUMENTO
PASO 4: ENCONTRAR UNA IMAGEN DEL MONUMENTO
PASO 5: ELABORAR LA FIGURA DE ACROSPORT
PASO 6: ENVÍO DEL ARCHIVO
PASO 7: EXPONER LA FIGURA EN CLASE
«
Anterior
|
Siguiente
»
3ª estación. Figuras encadenadas
Nivel 1
Obra publicada con
Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0
«
Anterior
|
Siguiente
»