Dentro de los aspectos técnicos necesarios para la construcción de figuras de acrosport, “las presas” o agarres de manos ocupan un lugar importante. Éstas son utilizadas en la elaboración de las pirámides en todas las fases, adoptando múltiples formas, facilitando su construcción y dando seguridad a las mismas. Por ello, en este apartado se expondrán las más comunes y apropiadas en función del tipo de pirámides o estructuras a realizar.
Presa mano a mano
Este agarre se utiliza fundamentalmente en tres situaciones:
-
Para empujar al compañero/a a la hora de elaborar una figura de acrosport.
-
Para sostenerlo en una formación.
-
Para realizar un balanceo (con la presa doble de manos).

Presa de pinza
Se suele llevar a cabo fundamentalmente para:
- Sostener figuras o posiciones adoptadas.
- Lanzar o impulsar a un compañero/a.

Presa brazo-brazo
Es utilizada normalmente por las bases, para mantener la posición y dar apoyo al compañero/a en la subida.
Entrelazado de muñecas y manos (plataforma)
Esta presa es utilizada principalmente para las siguientes funciones:
- Ayudar en la trepa.
- Sujetar a un/a compañero/a.
- Lanzar a otro/a compañero/a que va a realizar una acrobacia.
Presa de apoyo
Se utiliza para ayudar a un/a compañero/a en la subida, aportándole un punto de apoyo donde poner el pie.