18) Tras analizar las modalidades virtual y presencial, es momento de conocer aquella que cuenta con un carácter más integral. Para la modalidad semipresencial, seguiremos un procedimiento muy similar al realizado hasta ahora:
-
En las sesiones virtuales, visualizaremos el vídeo de presentación, consultaremos los apuntes y realizaremos las actividades TIC. A diferencia del visualizaremos el vídeo de presentación,
-
En las sesiones presenciales, iniciaremos la clase con la presentación, podremos revisar la parte teórica de la sesión de forma online, tendremos la posibilidad de consultar los apuntes en formato pdf y habrá una opción para descargar las fichas de trabajo para utilizar en clase.
19) La apariencia de las sesiones virtuales difiere un poco de las existentes en la modalidad virtual, ya que normalmente agrupa varios módulos y nos da acceso a los módulos online, a las actividades y a sus respectivas infografías. Existen un total de seis módulos, en los que podremos trabajar los contenidos teóricos previamente a las sesiones prácticas, donde aplicaremos lo aprendido.

En el caso de las sesiones presenciales, podremos visualizar la presentación, acceder a una descripción de las actividades en el módulo online y descargar en formato pdf los apuntes y fichas que utilizaremos.
