3-. No rodar adelante sobre la espalda arqueada.
Un error muy común es no realizar la flexión de espalda, lo que provocará que el movimiento no sea fluido y no aprovechemos el impulso inicial para realizar todo el recorrido (figura 3).
Corrección: mantener la espalda arqueada en todo el recorrido. Esto lo lograremos teniendo el cuello flexionado, la barbilla sobre el pecho y las piernas flexionadas y cercanas al tronco.
4-. No empujar con los brazos la colchoneta sin irse hacia los lados.
Al realizar el apoyo sobre el suelo, las manos pierden el contacto y no ayudan en el impulso, pudiendo provocar que el movimiento de la voltereta no sea en dirección recta (figura 2).
Corrección: tras el apoyo del cuello-espalda sobre el suelo, nos ayudaremos de nuestras manos para impulsarnos con la misma intensidad, manteniendo el movimiento en la misma dirección.

5-. No llegar a la posición de cuclillas.
El impulso que hemos tomado para realizar la voltereta no es suficientemente fuerte como para que podamos llegar a la posición de cuclillas, pudiendo finalmente llegar a posición de erguido (figura 5).
Corrección: realizar el impulso con mayor potencia o conseguir que no se pierda en el recorrido. Esto es debido principalmente a no mantener la espalda arqueada, o a romper la posición de agrupado en la mitad del movimiento.