Envía un correo electrónico con un archivo adjunto del documento elaborado.
Indica en el texto del mensaje tus datos personales y la figura que has elaborado (simétrica o encadenada).
A la hora de enviar los trabajos elaborados por los alumnos, existen multitud de opciones. Todas presentan ventajas e inconvenientes. A continuación os exponemos algunas de ellas:
- Entrega física: la forma tradicional. Los alumnos imprimen los trabajos y se los entregan en papel al profesor.
- Correo electrónico: es el medio online más rápido, siempre y cuando todo los alumnos tengan una cuenta.
- Ventajas: si el correo es utilizado con normalidad, tendremos comunicación inmediata de que el trabajo ha sido enviado.
- Inconvenientes: los alumnos conocen nuestra dirección de correo y puede ser utilizado para fines no educativos.
- Moodle: es un sistema de gestión de cursos que te permite realizar la comunicación con los alumnos sin necesidad de correo. Únicamente indicando un nombre de usuario y una contraseña, los alumnos tendrán la capacidad de enviar sus trabajos, pudiendo recibir también los resultados a través de la plataforma.
- Google docs: puedes crear, compartir y editar documentos online con facilidad. Es una herramienta colaborativa, donde todos tus alumnos pueden acceder a los documentos y modificarlos.