Estamos en la onda
La radio va viviendo en paralelo al ser humano como un segundo corazón, cuyo tictac estuviera acompañando su vida.
Iñaki Gabilondo
¿Os gusta escuchar radio? ¿Escucháis radio en casa o cuando vais en el coche? ¿Qué programas preferís: música, humor, deportes...? ¿Qué os parece lo que dice Iñaki Gabilondo? ¿Puede ser la radio una buena compañera en nuestras vidas?
La radio es uno de los inventos más importantes de la humanidad, que llegó a nuestro país en los años 20 para informarnos, entretenernos, educarnos, acompañarnos y despertar nuestra imaginación, haciéndonos reír, llorar, cantar...
¡¡¿Sabíais que la primera radio portátil pesaba 10 kg?!! Sin embargo, ahora un aparato de radio casi no ocupa espacio gracias a los avances electrónicos; es más, podemos escuchar radio a través de Internet, en nuestros ordenadores, en nuestros teléfonos móviles, en directo o a través de podcasts.
Porque, como Iñaki Gabilondo, creemos firmemente que la radio es una gran compañera y uno de los mejores medios para acercarnos a la realidad, en esta secuencia didáctica os proponemos crear una emisora de radio en vuestra aula, y estrenarla con un pequeño programa.
¿Aceptamos el reto?
¡¡¡Estamos EN LA ONDA!!!
Un podcast es un archivo de audio, que podemos descargar y oír en nuestro ordenador o en un reproductor portátil.
Que trata en detalle sobre un aspecto en particular.
Programa de radio que mezcla noticias, entrevistas, reportajes...
Desde su creación, el éxito de la radio ha estado en su inmediatez (por su sencillez técnica puede ofrecer información en tiempo real) y en su capacidad de acompañar a las personas en la vida cotidiana. Podemos escuchar la radio mientras hacemos las tareas domésticas o trabajamos, en el coche, en el tren, y en nuestros teléfonos móviles, a través de distintas aplicaciones. Además, la radio también permite la participación en directo de los oyentes en muchos programas.
Las llamadas "ondas hertzianas" son las que transportan energía electromagnética, tienen la propiedad de propagarse en el vacío a la misma velocidad que la luz y se usan para las difusiones de radio.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0