Saltar la navegación

Catálogo de objetos imposibles

AMO las cosas loca, / locamente. / Me gustan las tenazas, / las tijeras, / adoro / las tazas, las argollas, / las soperas, / sin hablar, por supuesto, / del sombrero...

Pablo Neruda: Oda a las cosas.

 Unas zapatillas para limpiar el suelo, un paraguas familiar, unas gafas de pelar cebollas, una bañera con tableta incorporada, una mochila con hélices... ¿Pero esto qué es? ¿Nos hemos vuelto locos?

Catálogo de objetos imposibles

En las historias que nos cuentan, los escritores y escritoras detienen en ocasiones la acción para incluir descripciones de personajes, de lugares... o de objetos. Y es que los objetos tienen una gran importancia en la narración, porque no solo sirven para preparar el escenario donde sucede la historia, sino que muchas veces son un personaje más del relato: una lámpara maravillosa, un espejo o un anillo mágicos, una alfombra voladora...

Algo parecido sucede en la vida real, en la que hay numerosos objetos que nos acompañan, y que son fundamentales para nosotros no solo por su utilidad, sino por su valor simbólico o sentimental.

En esta secuencia didáctica, os proponemos centrar nuestra atención en los objetos que nos rodean. Vamos a observarlos y a describirlos, aprendiendo las técnicas y los recursos lingüísticos necesarios para ello; pero no nos quedaremos ahí, porque también vamos a inventarlos, y a crear palabras nuevas para ponerles nombre.

Y lo mejor de todo es que no serán objetos normales y corrientes; serán objetos imposibles, fruto de nuestra imaginación. Objetos que no existen, pero que nos encantaría que existieran, para hacernos la vida más cómoda o divertida; objetos pasados de moda, que ya no se utilizan; o actuales, pero a los que daremos una utilidad diferente a la habitual. 

Entre todos crearemos un "Catálogo de objetos imposibles" al estilo de los catálogos de venta por correo que recibimos en nuestras casas, pero mucho más "útil" y divertido, y además nos tocará promocionarlo a través de un anuncio publicitario.

¿Misión imposible? ¡En abosoluto! Bastará con que agucemos un poquito nuestro ingenio porque, eso sí, para esta aventura vamos a necesitar de TOOoooda nuestra imaginación... ¡Y de mucha técnica!

Elementos de que dispone nuestra lengua: palabras, expresiones...

Afinar, forzar para que esté más despierto.