Ponte a prueba
En este apartado hemos incluido algunos ejercicios referidos a los contenidos estudiados a lo largo de la secuencia didáctica: la descripción de objetos, la formación de palabras...
Los vamos a realizar individualmente. ¿Te atreves con ellos? ¡Adelante!

Te será fácil con los conocimientos y destrezas adquiridas a lo largo de las tareas que hemos venido realizando.
Leemos e interpretamos
Lee con atención este fragmento de Charlie y la fábrica de chocolate y contesta luego a las cuestiones que se plantean. Para ello, abre un documento de Drive al que pondrás el título "Ponte a prueba_leemos e interpetamos".
Una vaporosa neblina se levantaba ahora del río de chocolate caliente, y de la neblina surgió súbitamente un fantástico barco de color rosa. Era un gran barco de remo con una alta proa y una alta popa (como un antiguo barco vikingo), y de un color rosa tan brillante, tan fulgurante y vistoso, que parecía estar hecho de cristal. Había muchos remos a ambos lados de la nave, y a medida que esta se fue acercando, los observadores de la orilla pudieron ver que los remos eran accionados por grupos de Oompa-Loompas —al menos diez de ellos por cada remo. Dalh, Roald (2002): Charlie y la fábrica de chocolate, Alfaguara. |
LEE Y COMPRENDE:
1. Busca en el diccionario el significado de las palabras vaporosa, súbitamente, proa, popa y fulgurante.
2. ¿Qué objeto se describe en el texto?
3. ¿En qué escenario se sitúa este objeto? ¿Tiene algo de especial? ¿Hay algo chocante en ello?
ANALIZA E INTERPRETA:
1. ¿Qué características se dan del objeto descrito? ¿Forma, color, tamaño, material del que está construido...?
2. Selecciona los complementos del nombre (adjetivos y sintagmas preposicionales) que se utilizan para caracterizarlo.
3. Además de complementos del nombre, el autor utiliza otros recursos propios de los textos descriptivos como la comparación. ¿Puedes decir con qué se compara al objeto descrito?
IMAGINA Y CREA:
1. Como ves, el texto no da demasiados detalles sobre la características del objeto. ¿Podrías añadirlos tú? También puedes imaginar una pequeña historia para contar qué ocurre cuando los Oompa-Loompas llegan a la orilla y cómo reacciona el señor Wonka.
Cuando hayas realizado las actividades (¡Y nunca antes! ¡No hagas trampas!), podrás comprobar tus aciertos y errores en el solucionario:
Solucionario "Ponte a prueba: Leemos e interpretamos"
Finalmente, archiva el documento en tu Portafolio personal, en la subcarpeta "Ponte a prueba".
Jugamos a formar palabras
Ahora, prueba con este ejercicio interactivo para repasar las partes de las que se componen las palabras.
1. Haz clic en la imagen para acceder al juego.
2. Pulsa en el botón "Comenzar".
3. Relaciona cada uno de los prefijos de la columna de la izquierda con su correspondiente lexema (columna de la derecha), de manera que formes palabras existentes en nuestra lengua.
Más difícil todavía
Y aún hay más...
1. Haz clic en la imagen.
2. Pulsa en el botón "Comenzar". ¡Empieza el juego!
3. Escoge tres piezas (un prefijo, un lexema y un sufijo) para formar una palabra de nuestro idioma.