Sin duda estamos deseando empezar y convertirnos en grandes detectives... Pero, ¡no tan deprisa! Antes de empezar esta aventura, veamos más detalles sobre nuestro objetivo final y la manera de alcanzarlo.
Esta es nuestra... HOJA DE RUTA.

El reto que tenemos por delante es el de ayudar al espectro de la biblioteca a averiguar su verdadera identidad. Pero, como vemos, la tareas tendrán algunas dificultades. Por esta razón, previamente debemos obtener y aportar información y pruebas para lograr esclarecer la verdad y para ello visitaremos cada una de las secciones:
- "La primera impresión". Mediante POWTOON o GENIALLY , comentaremos y reflexionaremos sobre la portada y el título del libro, además de proponer actividades de reflexiones y/o de verdadero - falso y tipo test comentaremos los aspectos claves de esta sección del libro.
- "Mitos del amor romántico". "El amor para toda la vida", "la media naranja", "los celos como signos del amor" o la esperanza de que "el amor lo cambia todo" son ideas y creencias del amor romántico. Relacionaremos este tipo de expresiones con aspectos del tema amoroso presentes en la acción de la novela y cuestionaremos qué tipo de relaciones y estilos amorosos son los que la juventud están mostrando actualmente. Además, estableceremos comparaciones con los mitos del amor que aparecen en otra época, concretamente el siglo XVI.
- Estereotipos femeninos y masculinos. Iremos anotando los estereotipos que encontremos durante la lectura del libro con el fin de clasificarlos y compararlos: ¿Creéis que existen estos estereotipos?, ¿Cómo se manifiestan?
- Los personajes. ¿Es desequilibrada la presencia de personajes femeninos y masculinos? ¿Los personajes femeninos parecen más preocupados por cuidar su imagen? ¿Qué papel desempeñan? Estas y otras cuestiones serán claves en la investigación que llevamos a cabo.
Haremos la investigación nosotros mismos, bien de forma individual, bien en grupos. ¿Cómo? Mediante actividades y tareas diseñadas para fomentar nuestro propio aprendizaje ("aprender a aprender"), pues nosotros y nosotras somos grandes detectives protagonistas de nuestro aprendizaje.
Además, utilizaremos todas las herramientas TIC a nuestra disposición para resolver cada una de las pruebas de nuestra propia investigación para concluir la misma de forma satisfactoria.
- Ponte a prueba. Haremos un balance de lo trabajado mediante ejercicios de síntesis, actividades de autoevaluación y coevaluación para reflexionar sobre los aspectos trabajados. Además, propondremos una tarea final para reflejar las principales impresiones y conclusiones de nuestra investigación.
Si ahora lo tienes claro, estamos preparados y preparadas para empezar. La astucia será un valor fundamental. Esta será nuestra forma de trabajar.