Cálculo del MCM y el MCD
Con la siguiente actividad podremos comprobar si hemos aprendido a calcular el MCM y MCD de varios números.
Recordemos:
- MCM "Mínimo Común Múltiplo": Primos comunes y no comunes elevados a los mayores exponentes.
¡Aunque se llama mínimo, se multiplican muchos números! - MCD "Máximo Común Divisor": Primos comunes elevados a los menores exponentes.
¡Aunque se llama máximo, se multiplican pocos números!
ACTIVIDAD "Ejercicios de MCM y MCD":
Hay que leer atentamente el enunciado, hacer los cálculos en el cuaderno e introducir aquí los resultados.
[*] Podemos introducir las respuestas factorizadas. Para el producto usamos un "espacio" o un asterisco "*", y para las potencias un acento "^". Por ejemplo, podemos escribir "3^2 5" en lugar de 32·5=9·5="45".
Instrucciones:
- Cada respuesta correcta vale un punto. Las repuestas incorrectas no cuentan
- Podemos intentar el ejercicio tantas veces como queramos, o si vemos números muy complicados probar a hacer otro ejercicio
- La puntuación final será siempre la más alta conseguida.