¿Cómo sabemos si un número es primo?
En el apartado "Divisores de un número" hemos recordado que un número es primo cuando no tiene divisores (aparte de 1 y él mismo) [*] El 1 no se considera primo ni compuesto.
Así que, cuando nos pregunten si un número es primo,
- Tendríamos que probar con todos los números menores que él para ver si es divisible ¡pero pueden ser muchos!
- Realmente será suficiente con que probemos con los números primos menores que él
Podemos probar con todavía menos números si usamos el criterio de la raíz:
Un número es primo cuando no es divisible entre ningún primo menor que su raíz cuadrada
Una forma sencilla de usarlo es:
- Si vamos dividiendo entre todos los números primos hasta llegar a cierto primo que elijamos, el primer número con el que esta comprobación no será suficiente para saber si es o no primo, es precisamente el cuadrado del siguiente primo al elegido.
- Por ejemplo, el primo siguiente al 7 es 11, y 112=121. Así que,
Un número menor que 121 es primo si no puede dividirse por 2, 3, 5 o 7.
Conociendo los criterios de divisibilidad, ¡la comprobación es muy rápida!
El primo de Grothendiek
Grothendiek es uno de los matemáticos más famosos que ha habido. En cierta ocasión, alguien le preguntó que le dijese un número primo. Con las prisas, no se detuvo a pensar y contestó
...de acuerdo, el número 57...
¡Sin embargo, el número 57 no es primo! ¿Sabrías decir por qué?
Desde entonces, al número 57 se le conoce como El primo de Grothendiek.