Para la división en espacios, se ha optado por seguir el modelo de la Future Classroom Lab de Bruselas, que diferencia seis zonas de aprendizaje: investiga, interactúa, intercambia, desarrolla, crea y presenta.
INVESTIGA
Zona flexible y adaptada para el trabajo en grupo, que favorece el desarrollo de proyectos y actividades prácticas. Este espacio es idóneo para trabajar con los compañeros, explorar o investigar pequeños objetos usando material como ordenadores portátiles, microscopios... Además, utilizando los kits de ciencias se pueden llevar a cabo experimentos para realizar investigaciones utilizando el método científico. Se desarrollan habilidades como la búsqueda de información, la experimentación o la resolución de problemas.
INTERCAMBIA
Un área particularmente diseñada para desarrollar trabajo en pequeños grupos con la supervisión del profesor. Es ideal para desarrollar trabajo colaborativo y apoyar escenarios de aprendizaje basados en proyectos, fomentando los equipos de trabajo y las habilidades para la dirección de proyectos.
DESARROLLA
Un espacio tranquilo donde los alumnos acceden a distintos recursos, realizan investigaciones, trabajan individualmente y aprenden de modo informal. Esta zona se puede usar para desdibujar los límites entre el aprendizaje en casa y en la escuela y, entre otras actividades, se pueden realizar manualidades, ver videos en YouTube, escuchar podcasts, participar en juegos interactivos o experimentar con aplicaciones de software.
INTERACTÚA
Esta zona ilustra cómo utilizar la tecnología para fomentar la interacción y la participación de los alumnos. Proporciona la oportunidad de experimentar con la robótica, la programación, la realidad aumentada o la programación en el aula.
PRESENTA
Este espacio está diseñado para que el profesorado y el alumnado lleve a cabo las presentaciones de sus trabajos, sus investigaciones, etc. Dispone de una pizarra digital y bancos en gradas, lo que permite a todos los participantes verse unos a otros, como en un foro, favoreciendo la participación y la discusión.
CREA
Esta zona, dedicada a la creación de proyectos, permite al alumnado desarrollar su creatividad y sus habilidades comunicativas, además de proporcionarles un entorno real para el desarrollo de sus habilidades de presentación y de trabajo en grupo.