Pizarra digital SIATIC
Pizarra Digital Interactiva (de 90” en diagonal), multitáctil, proyector de corta distancia y barra de sonido con bluetooth, todo ello instalado en un bastidor motorizado de altura regulable, y con un ordenador integrado i5 4960S@3,2GHz con 8GB de RAM y HDD 128 GB SSD + 500 GB SATA, monitor de 23” y teclado con lector de tarjeta inteligente.
Además, tiene un punto de acceso inalámbrico para permitir la conexión Wi-Fi de, al menos, 40 equipos en una misma aula. Estos equipos vienen con precarga de Linex 2015 (Ubuntu 14.04) y Windows 8, pero arranque exclusivamente en Linex 2015.
Grada
Espacio para ubicarse el alumnado y poder presenciar de forma cómoda las intervenciones del resto de compañeros. Facilita la interacción y permite en su parte trasera guardar material a modo de almacén.
Amplificador y distribuidor de auriculares
Distribuidor y amplificador de auriculares; se trata de un dispositivo que permite conectar varios auriculares a la única salida de este tipo que suelen tener las mesas de mezclas.
Auriculares
Auriculares con y sin conexión por cable, destinados fundamentalmente a su uso en el proyecto RadioEdu.
Mesa de mezclas
Mesa de sonido para el estudio de RadioEdu. Presenta 6 canales de entrada, más conexión bidireccional con el ordenador (entrada y salida). Esta conexión puede ser analógica (conexiones RCA o Jack) o digital (USB).
Micrófonos
Micrófonos de grabación, dinámicos vocales unidireccionales, con patrón polar cardioide (mayor sensibilidad hacia los sonidos que le llegan por su parte frontal) o supercardioide (tienen una zona de sensibilidad frontal, más reducida que la del anterior, por lo que recogen menos sonido ambiente).
Monitores activos
Monitor de audio. Se consideran activos porque cuentan con su propio potenciómetro. Si se usan dos monitores, uno de ellos puede ser activo y el otro pasivo (se conecta al activo y no lleva potenciómetro), aunque se recomienda que ambos sean activos. También cuentan con conexión canon.