
¿Cómo nos hemos organizado?
Durante el curso escolar 2020-21, en 3º de ESO, empezamos nuestra labor como reporteros confinados. La pandemia nos retuvo en casa y desde allí retransmitimos nuestro primer programa titulado COVID ON THE ROCKS. FILOMENA CAUSES VACCINE DELAYS, en la que contábamos a la audiencia los problemas que la borrasca Filomena estaba causando en España y el retraso en la llegada de las primeras vacunas contra la Covid19. En un solo programa fuimos capaces de narrar dos de los acontecimientos más importantes durante ese mes de enero y decidimos continuar compartiendo nuestro análisis de la actualidad en 11 programas más. De este modo, las fases de este proyecto han coincidido con los trimestres escolares y con hechos que han marcado la actualidad informativa durante estos dos cursos escolares, ya sea por su repercusión mundial o por tratarse de noticias de nuestro contexto más inmediato.
¿Cuáles han sido las fases?
Básicamente no nos planteamos un número determinado de programas. Los reporteros se fueron adaptando a las circunstancias para poder narrar qué noticias eran importantes para emitir desde la emisora.
Durante el curso escolar 2020-21, elaboramos 3 programas. El alumnado empezaba su toma de contacto con la radio y tuvimos la ayuda de nuestro auxiliar de conversación británico, Daniel Blake-Martin, que les echó una mano con la pronunciación y participó de forma activa en los tres programas de ese curso académico. Las temáticas elegidas fueron: la Covid 19, las elecciones de EEUU y la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, grabada en situ por el propio Daniel. Puedes escuchar los programas en los siguientes enlaces.
BREAKING NEWS-ELOSIVE US ELECTIONS |
BREAKING NWES- COVID ON THE ROCKS. FILOMENA
|
BREAKING NEWS- HERRY TREES IN BLOOM
|
En el presente curso escolar, con más tiempo y más nivel competencial, se han trabajado 9 programas, divididos en varias secciones temáticas:
- En primer lugar, noticias importantes del Reino Unido, como han sido las obras realizadas en el Big Ben o el Jubileo de la Reina Isabel II de Inglaterra.
![]() |
![]() |
BREAKING NEWS – BIG BEN WILL STRIKE AGAIN IN 2022 |
BREAKING NEWS – QUEEN ELIZABETH II PLATINUM JUBILEE |
- El segundo bloque ha versado sobre el desastre acaecido en La Palma con el volcán Cumbre Vieja. Los reporteros se desplazaron a la zona afectada e hicieron entrevistas a los locales, unas veces fingidas y, en el último programa, se pudo contactar con una profesora y su alumnado, que narraron sus experiencias personales.
- https://radioedu.educarex.es/radiocomunicarte/2021/11/06/cumbre-vieja-a-furious-red-hot-lava-fountain/
- https://radioedu.educarex.es/radiocomunicarte/2021/11/11/breaking-news-lives-shaken-but-determined-to-rebuild/
- https://radioedu.educarex.es/radiocomunicarte/2022/02/14/breaking-news-recovery-from-the-disaster/
Relacionado con este apartado, el alumnado realizó un programa llamado A Rap for La Palma, en el que compusieron la letra y grabaron la canción como regalo de Navidad a los habitantes de la isla. Para esta actividad contamos con la ayuda de Noelia Hernández Hernández, profesora de Música, y con nuestra auxiliar de conversación norteamericana, Ashley Digman.
- En tercer lugar, la Guerra entre Rusia y Ucrania. Para este bloque, se realizaron tres programas múltiples con intervenciones de varios grupos. El alumnado se convirtió en reportero de guerra, en refugiado, en líder político, etc y retransmitimos desde Polonia, EEUU o Alemania.
BREAKING NEWS: CHRONICLES FROM UKRAINE 1- THE CONFLICT |
BREAKING NEWS: CHRONICLES FROM UKRAINE 2 – THE REFUGEES |
BREAKING NEWS: CHRONICLES FROM UKRAINE 3 – VLADIMIR PUTIN & VOLODIMIR ZELENSKI |
- Finalmente, participamos de forma conjunta con otros centros de la región en un programa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajo que era el culmen de nuestro Proyecto Lingüístico, al haber elaborado actividades sobre los ODS durante el último trimestre, entre ellos, nuestra revista digital THE ECO DAILY. Para saber más, pincha en la imagen:
¿Cómo hemos trabajado y qué hemos potenciado?
Cada programa emitido en Breaking News lleva detrás una metodología ABP, implementada en todas sus fases. Con ello, hemos desarrollado principalmente el trabajo en equipo y valorado las inteligencias múltiples.
Se han potenciado de una forma importantísima la competencia lingüística en el idioma estudiado, no sólo a nivel oral, sino también las destrezas escritas. La radio educativa, al igual que en otras ocasiones hemos trabajado el formato televisivo, agudiza su oído, mejora su pronunciación y, sobre todo, incrementa su creatividad. Animar al alumnado a trabajar en equipo desarrollando todas sus aptitudes les ayuda a establecer relaciones interpersonales que favorecen el ambiente en el aula y los resultados académicos son bastante significativos.
La evaluación formativa nos ha ayudado a determinar el rendimiento de este grupo en estos dos cursos académicos. Se pueden observar las diferencias existentes entre los primeros programas y los últimos, en la calidad de las grabaciones, en los montajes fotográficos, en las ediciones de audio, en definitiva, un sinfín de nuevas experiencias y habilidades adquiridas que poder usar en otros ámbitos de su vida escolar y fuera del entorno educativo. ¿Por qué la radio nos ha ayudado en el desarrollo competencial?
Por muchas razones, entre ellas, potenciamos la competencia lingüística, sea en el idioma que sea. Cuando se graba un programa de radio o se emite en directo, el alumnado está comunicando experiencias, noticias, leyendo obras literarias, recitando poemas, cantando… Si, además, les enseñamos a editar sus propias grabaciones, a grabar sus propios programas, a elaborar sus guiones, a hacer montajes de foto y audio, nuestro trabajo se enriquece a la vez que incrementamos otras capacidades. La oratoria y el debate son aspectos fundamentales en el desarrollo del alumnado y debemos progresar como docentes para beneficiarnos de las herramientas que los favorezcan.
¿Continuaremos el curso que viene?
Por supuesto que sí. Como hemos reseñado, la actividad es muy beneficiosa para el perfil competencial por lo que se prevé seguir utilizando el formato en el aula. Trabajar con las noticias de actualidad, además, les ayuda a conocer la realidad más inmediata e impulsa su espíritu crítico.
IES Parque de Monfragüe (Plasencia)
Coordinadora del Proyecto: María del Puerto Tovar Camacho (Profesora de Inglés)