Junta Consejería solo texto blanco

Lote 3: InfoLab de PC
 

Descripcióntransparente 

Los InfoLAB de Secundaria son verdaderos laboratorios informáticos dotados de estaciones de trabajo en modelo de un alumno por equipo, más un equipo para el profesor, tabletas digitalizadoras para el dibujo y diseño gráfico, y, en el caso de los centros públicos, la suite profesional completa de Adobe Cloud con todas sus aplicaciones para la edición multimedia y el diseño web y publicaciones, así como Microsoft Office Profesional Plus 2016.

Todos los equipos contarán con arranque dual, en Linex 2015 (Ubuntu 14.04) y Windows 10. El PC cuenta con un procesador Intel i5-6600@3,5GHz de 6ª generación, 16 GB RAM, 2HDD de 2TB cada uno y tarjeta gráfica NVIDIA GT730 con 2 GB GDDR5 + Monitor de HP P232 23” y teclado con lector de tarjeta inteligente.

La tableta digitalizadora es la Wacom Intuos Pro Medium (380 × 251 × 12 mm).

Imágenes transparente

UH2A6617   UH2A6622    UH2A6623   UH2A6624

Dotación transparente

 7.669 equipos.

Destinatarios transparente

6.012 equipos para centros públicos y 1.657 equipos para centros privados con enseñanzas concertadas, según resolución de la convocatoria destinada a estos últimos. En el caso de los centros públicos, se suministrará un aula por IES/IESO en nº 30+1 o 25+1 según alumnado del centro, y dos aulas en centros de más de 600 alumnos o 450 (caso de centros de enseñanza digital con eScholarium).

Los centros dotados con más de un aula de este tipo, solo tendrán un aula completa de tabletas digitalizadoras. Es importante que el profesorado conozca que todos los docentes de centros públicos de enseñanza no universitaria de Secundaria o niveles superiores, tendrá derecho a cuentas personales de Adobe Cloud para su uso en equipos propios.

Instalación transparente

Los centros tendrán que ofrecer una/dos aulas con espacio suficiente para un alumno por equipo y mobiliario adecuado para la instalación de todos los equipos del aula de modo estable, seguro y con conexión eléctrica y de red en cada mesa. La empresa desembalará los equipos, los situará en el lugar correspondiente y conectará la alimentación eléctrica y de red a ellos. En el caso de los centros privados con enseñanzas concertadas, es obligación de los mismos acometer la red eléctrica/datos del aula. Es recomendable que las tabletas digitalizadoras se guarden en un armario o espacio seguro y adecuado para ello y colocarlas en las mesas solo cuando sea necesario.

Es recomendable asignar una PDI+videoproyector de las ya existentes a cada uno de los InfoLAB PC, en caso de que así lo desee el centro, y poner en el lugar de aquella un SIATIC (lote 1), pero la instalación de esta PDI+videoproyector corre a cargo del propio centro.

En el caso de los centros públicos, deberán señalarse y notificarse en el albarán de recepción el número de cada una de las tomas de red/electricidad que no funcionen.

Fases transparente

  • FASE A. RECEPCIÓN, SALVAGUARDA DE LOS EQUIPOS Y PUESTA EN PRODUCCIÓN INICIAL. Estos equipos funcionarán completamente desde su instalación en una versión casi definitiva de software.
  • FASE B. PUESTA EN PRODUCCIÓN ÓPTIMA. Se actualizarán las versiones del software e instalarán programas solicitados mayoritariamente por los centros.
 

end faq

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura