Algunas aplicaciones de ciencias para dispositivos móviles
Cada vez hay más aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con la educación y, en concreto, con los diferentes campos de la ciencia; y en cada nueva versión, en cada actualización aumentan su calidad, funcionalidades, opciones y utilidad práctica en el aula.
Es obvio que este tipo de herramientas ha irrumpido de lleno en nuestro día a día, y es misión de los docentes sacarles el máximo provecho teniendo en cuenta el entusiasmo que ponen los chavales en aprender a través de estas aplicaciones instaladas en sus dispositivos móviles. Son cientos las que hay disponibles tanto para iOS de Apple como para Android. Citamos algunas de ellas.
3D Brain
Esta aplicación tanto para para Ipad, Iphone como para Android tiene como objetivo desentrañar cómo funciona nuestro cerebro, en concreto se puede obtener información sobre 29 estructuras, cómo funcionan y qué ocurre cuando se dañan y su relación con determinadas enfermedades mentales.
Se pueden rotar y hacer zoom sobre cada una de esas 29 estructuras.
Gene Screen
Gene Screen es una manera atractiva y divertida de aprender cómo las enfermedades recesivas se heredan y cómo algunas de ellas prevalecen en determinadas poblaciones. Disponible tanto para Ipad como para Iphone.
SkyORB
Se trata de siete herramientas para observar el cielo estrellado. Entre estas herramientas se encuentran un planetario, un reloj de sol o un planetario 3D. Disponible para Ipad, Iphone y para dispositivos móviles con Android.
Moléculas
Solo disponible para IPad, es una aplicación para observar moléculas en 3D. Cada molécula se puede rotar, aplicarle zoom, desplazarla, pudiéndose ver de dos formas: espacial compacta y esquematizada en forma de bolas y varillas.
Mitosis
Disponible para IPad y Iphone, esta aplicación lleva al usuario a través del proceso de la división celular y explica todo lo que ocurre durante el proceso. Cada fase de la mitosis es interactiva, y es el usuario el que debe ir avanzando hacia la siguiente, duplicando los centriolos, pulsando repetidas veces hasta que desaparezca la membrana nuclear, alargando los microtúbulos, etc.
NASA Earth As Art
Creada por la NASA a partir de imágenes espectaculares obtenidas por los satélites Landsat y EO-1, entre otros. La colección de imágenes se organiza por localización geográfica, así como por un listado de miniaturas. Todas las imágenes son ampliables.
Ciencia glosario
Se trata de un listado de biografías, además de un diccionario de términos científicos. Disponible para IPad y Iphone.
Glosario de Geología
Aplicación que contiene miles de términos relacionados con la Geología y con Ciencias de la Tierra.