En marcha eScholarium, la plataforma digital de enseñanza extremeña
La Consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, presentó en Mérida, el pasado jueves 9 de enero, ante la red de formación la plataforma eScholarium, entorno virtual de aprendizaje para enseñanzas no universitarias. Son 47 centros de la región los que actualmente cuentan con acceso a la plataforma y han iniciado ya una experiencia piloto con el fin de evaluarla de cara a su futura implantación en toda la red tecnológica extremeña. En concreto son siete centros de Educación Primaria, un Centro Rural Agrupado, siete IES, veinticinco IESO, dos Centros de Educación Especial (CEE), un Centro de Educación Permanente de Adultos (CEPA), una Escuela de Arte y Superior de Diseño, dos Escuelas Oficiales de Idiomas y dos Conservatorios de Música. Esto supone la participación de 7.929 alumnos y más de 530 docentes.
eScholarium es un entorno virtual de aprendizaje multiplataforma y multidispositivo, que ofrece la posibilidad de trabajar tanto online como offline. Está integrada totalmente con Rayuela y su objetivo principal es poner a disposición de toda la comunidad educativa (padres, alumnos y docentes) contenidos educativos y libros digitales, libres o de pago, así como el seguimiento de la evaluación de los alumnos sobre dichos contenidos por parte de los docentes.
El acto tuvo lugar en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida y comenzó con una descripción de eScholarium, los objetivos perseguidos y unas breves nociones de su funcionamiento que podemos visualizar en esta presentación:
En los siguientes vídeos se pueden ver momentos de la presentación:
- Vídeo Canal Extremadura. Minuto 2:12
- Vídeo RTVE. Minuto 14:30
- Material descargable sobre eScholarium.
- Más información sobre eScholarium en EducarEx
- Manual 1. Presentación y primeros pasos con eScholarium:
eScholarium está financiado con Fondos FEDER