Los grupos de Alumnos Cibermentores trabajan mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP); desde el punto de vista metodológico, el proceso de trabajo de cada grupo debe estar guiado por una pregunta clave, que actuará como guía del proceso de investigación en la realización del producto final y en la exposición o presentación pública de este último.
La pregunta debe ser clara, tener una respuesta abierta y conectar con las competencias y conocimientos que los alumnos deben trabajar y adquirir.
Los estudiantes deben tener un espacio de autonomía para la realización de su proyecto. No obstante, este planteamiento tendrá que ser adaptado en función de la realidad del aula, de modo que el espacio de autonomía del alumnado esté adaptado a sus posibilidades de investigación y sus capacidades de toma de decisiones. En este sentido, se pueden establecer al menos tres niveles:
Nivel básico. El Coordinador de AATIC puede indicar a los participantes cuál es el tema que deben trabajar, cuáles son las fuentes documentales que deben usar e incluso las indicaciones para la creación del producto final.
Nivel intermedio. Se proporcionará a los participantes un conjunto de opciones limitado (en cuanto a tema para trabajar, fuentes documentales que se pueden usar y tipos de productos finales que se pueden generar), de modo que se evite una situación de angustia por la incapacidad de tomar una decisión.
Nivel avanzado. Será el alumnado el que tome todas las decisiones; quien actúe como coordinador se limitará a guiar el proceso y asesorar a los participantes.
El elemento esencial del método consiste en que los participantes realicen un proceso de investigación, en el cual deben elaborar sus propias preguntas, buscar los recursos adecuados y responder a esas preguntas, plantear dudas y buscar alternativas, hasta que lleguen a unas conclusiones.
En este modelo de trabajo, las funciones principales del docente que coordine un grupo de Cibermentores (que estarán graduadas en función del nivel de autonomía del alumnado participante) serán las siguientes:
emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura