Junta Consejería solo texto blanco

Google Workspaces: herramientas de Google para la educación

 

La Consejería de Educación y Empleo ofrece a los centros, al personal docente y al alumnado los servicios de las cuentas @educarex.es.

LA SOLICITUD DE CUENTAS @EDUCAREX.ES PARA PERSONAL DOCENTE Y CON FUNCIÓN DOCENTE, ASÍ COMO PARA ALUMNADO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, SE GESTIONA ÍNTEGRAMENTE DESDE LA PLATAFORMA RAYUELA.

¿Qué son las cuentas @educarex.es?

Las cuentas @educarex.es son un servicio que proporciona la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para facilitar las labores educativas que se desarrollan en los centros de enseñanzas preuniversitarias de la Comunidad de Extremadura. En la actualidad, estas cuentas se proporcionan mediante los servicios de Google Workspace for Education.

Google Workspaces para educación (antes llamado GSuite for Education) es un servicio de Google para instituciones educativas que permite que sus usuarios cuenten con una dirección de correo electrónico y un conjunto de servicios digitales asociados a ella.

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura gestiona estas cuentas, bajo el dominio @educarex.es, Para hacerlo se utiliza la tecnología que proporciona Google; de este modo, las cuentas @educarex.es son en su funcionamiento similares a las @gmail.com, si bien sus servicios están adaptados a las necesidades de un entorno educativo.

¿Es necesario algún tipo de autorización para solicitar cuentas para el alumnado?

Si se van a solicitar cuentas para alumnos o alumnas menores de 14 años, se debe contar con la autorización de los padres o tutores legales. Para hacerlo se puede usar este modelo, en versión pdf o editable.

Las autorizaciones las debe custodiar el centro educativo,

¿Todos los usuarios tienen acceso a los mismos servicios?

No. Los alumnos menores de 14 años tienen restringido el acceso a determinados servicios. Básicamente son estos: Google +, Google Chrome Store y Google Play.

A petición de los centros educativos pueden realizarse autorizaciones o restricciones de otros servicios, siempre que se garantice la posibilidad de uso educativo de estas cuentas.

 

¿Quién puede solicitar las cuentas @educarex.es?

  • El personal docente o con función docente de los centros educativos extremeños sostenidos con fondos públicos que tenga funciones docentes, individualmente.
  • Los centros educativos, tanto para el propio centro como para los diferentes cargos.
  • Los docentes, para su alumnado. En este caso, se realizarán las solicitudes mediante la modalidad de grupos. En el caso de que se trate de menores de 14 años el centro tiene que ocuparse de contar con la autorización de las familias o tutores legales.
  • Proyectos de innovación educativa acogidos a alguna de las convoatorias oficiales de la Consejería de Educación y Empleo.

¿Cuáles son las ventajas de estas cuentas?

  • Las cuentas educarex no ceden datos personales ni de navegación a otras empresas u organizaciones.
  • Los alumnos menores de 14 años pueden usar una cuenta de correo, con la autorización de sus padres o tutores.
  • Google Workspace Educarex respeta la normativa europea de protección de datos, así como la normativa internacional sobre protección de datos de menores en instituciones educativas.
  • Son cuentas administradas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, por lo que las incidencias se resuelven de forma cercana.

¿Cuales son los servicios que proporcionan las cuentas @educarex.es?

Las aplicaciones básicas que proporciona una cuenta @educarex.es son las siguientes:

  • Servicio de correo electrónico.
  • Documentos online (documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y formularios).
  • Almacenamiento de archivos en la nube (Google Drive)., con límites establecidos para los distintos usuarios
  • Agenda (Google Calendar).
  • Creación de sitios web (Google sites).
  • Aula virtual (Google Classroom).

Además de estas aplicaciones básicas, las cuentas @educarex.es permiten el acceso a otros servicios de Google (blogs de Blogger, Chrome Store, Google +, Play Store, Youtube...) y el registro en servicios externos.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura